“Los 7 Pasos del Perdón” Es una metodología creada por Daniel Lumera, quien ha estructurado en 7 pasos la forma de resolver los conflictos. Son 7 técnicas que te ayudan a traspasar las 4 fases del Perdón (Acusación-Responsabilidad-Gratitud-Amor) para que puedas liberarte del dolor, sanar las heridas y llegar a un camino de realización completa.
Estas técnicas, que deben ser facilitadas por un terapeuta cualificado (un Life Designer del Perdón) con el debido acompañamiento personal, son:
1- Las 3 cartas del Perdón 2- El Perdón de la Octava 3- El Perdón del My Life Design 4- El Perdón a espejo 5- El mantra del Perdón 6- El Perdón cíclico 7- El Perdón de los Ancestros
El método teórico y práctico completo impartido en la International School of Forgivenes, te ayuda a comprender los extraordinarios efectos terapéuticos del perdón: el perdón, si se usa correctamente, desintoxica el cuerpo, la mente y el espíritu, permitiendo recuperar la confianza en uno mismo y reparar relaciones dañadas. Transforma el dolor en amor y expande la propia conciencia. Es un método revolucionario para sanar y realizarse
Bio-regresiones
El objetivo de la BIO-REGRESIÓN es localizar los bloqueos, miedos o traumas que no te permiten llegar donde tú quieres. Detectar donde estás paralizado/a.
Para llegar allí, utilizamos la memoria emocional y corporal, para devolver a ese instante de tu vida en el que te quedaste bloqueado, con alguna información mal colocada, sin digerir o pendiente de resolver.
El objetivo de estas sesiones es ayudarte a entender, procesar y digerir lo que quedó mal puesto y ayudarte a liberar toda la carga emocional que un día tragaste, recuperando tu libertad de expresión.
Código de la realidad
El Código articula el lenguaje a través del cual estructuramos la realidad que vivimos (interior y exterior), los tipos de personas que encontramos, las situaciones que se presentan cíclicamente, la capacidad de ser felices y de vivir en equilibrio.
Con esta herramienta, accedemos a los códigos personales que están originando el problema que nos planteas. Los detectamos y los recodificamos transformando el propio sistema cognitivo y perceptivo, cambiando la forma de ver la realidad y mejorando profundamente la calidad de tu vida.
Constelaciones Familiares
El trabajo desde las Constelaciones Familiares te permite evidenciar tus realidades existenciales y vivenciales muy profundas que, de alguna forma, pasan más desapercibidas en tu conciencia. Con esta herramienta puedes introducir nuevas visiones, prismas diferentes a tu realidad que te permitan fluir en aquellos aspectos que más nos cuesta a todos conocer y evolucionar.
Sobre todo aporta gran claridad que te permite ver realmente cuál es el sitio que corresponde ocupar en cada uno de los ámbitos de tu vida: empezando por la familia y también dentro de cualquier sistema colectivo (trabajo, escuela, …). Es, como dice Bert Hellinger, el principal desarrollador de esta técnica: “un acto de lucidez, más que una modificación.
EMDR (Eye Movement Desensitization and Reprocessing)
El EMDR es la herramienta por excelencia con la que trabajar el Estrés Postraumático generado por un trauma simple (un suceso específico) o por un trauma complejo como es el caso de las relaciones tóxicas, abuso narcisista, bulling, acoso, mobbing etc.
La técnica consiste en el reprocesamiento y la desensibilización del trauma mediante movimientos oculares, algo que parece muy sencillo pero que crea cambios definitivos a nivel neuronal. Tanto es así que ha sido reconocida por la OMS y la comunidad científica como la herramienta más eficaz para extinguir secuelas traumáticas de diversa índole.
Lo que se busca con el proceso EMDR es la estimulación bilateral de los dos hemisferios, para procesar la información de lo vivido y reducir la carga de trauma vinculada al recuerdo.
El recuerdo traumático del pasado se reprocesa con el EMDR y se almacena en el cerebro con recursos más adaptativos, de forma que el paciente puede procesar de nuevo el suceso con una lectura emocional más sana y esto permite que la conducta disfuncional se vaya.
Con el EMDR no solo se trabajan situaciones traumáticas sino que se puede utilizar para trabajar cualquier situación que genere malestar, ya sea el miedo a hablar en público, la relación con el padre o la madre, la incapacidad de encontrar trabajo, la baja autoestima, etc.
Empatía Bioenergética
La Empatía Bioenergética es una técnica que utiliza la energía vital y el contacto empático para armonizar y reequilibrar cualquier aspecto de tu vida, ya sea un dolor físico, una situación vital bloqueada, una emoción alterada o algún aspecto de tu vida que te produzca malestar.
Con la Empatía Bioenergética se puede acceder a informaciones sutiles a través del contacto empático y detectar cuál es el origen de una dolencia determinada, ya sea éste de índole físico, mental o emocional, así que se trabaja sobre el aspecto energético que origina un problema determinado. Se trabaja con el ORIGEN.
Una sesión de Empatía Bioenergética se puede enfocar de dos formas:
Con una demanda específica: la persona plantea qué necesita trabajar (por ejemplo: un dolor en la rodilla, un post-operatorio, secuelas de una quimioterapia, una situación que produce una emoción desagradable como angustia, rabia, tristeza etc.) se localiza a nivel físico donde está la carga energética y con la Empatía Bioenergética se procede a la extracción específica de aquel malestar. Se trabaja hasta que la persona expresa no sentir más ese dolor.
Con una Armonización General: en este caso no hay demanda y lo que se hace es armonizar todo el organismo trabajando con el ciclo regenerativo de los órganos vitales: Cerebro-hígado-corazón-bazo-pulmones-riñones-vejiga. Lo que se consigue es un efecto revitalizante, regenerador y reparador, un estado de bienestar general.
Flores de Bach
Es un método simple y natural de sanar a través de la utilización de ciertas esencias florales.
Las Flores de Bach son remedios, que tratan desórdenes de personalidad del paciente en lugar de tratar la condición física individual. Fueron descubiertos por el Dr. Edward Bach en los años 30. Tras muchos años de práctica en medicina convencional y en homeopatía, Edward Bach llegó a tomar conciencia de que lo que caracteriza los problemas físicos de las distintas personas no es tanto los muchos tipos de enfermedad existentes, sino las condiciones psicológicas que la generan.
Los remedios de Bach no utilizan la materia física de la planta, sino la energía esencial que se encuentra contenida en la flor. La sustancia extraída resultante se utiliza para tratar la causa de la enfermedad a un nivel sutil. Así pues, mientras la mayoría de las medicinas tratan los males del cuerpo con materiales físicos, los remedios de Bach tratan aquello que no puede verse, o la causa psicológica, que esta detrás de toda enfermedad.
Kinesiología
La Kinesiología es una terapia natural que nos permite conectar con la sabiduría de nuestro cuerpo de forma fácil y sencilla. Nuestro inconsciente tiene más conocimiento sobre nosotros mismos que nuestro consciente y gracias a esta técnica, podemos acceder a la información del inconsciente de forma precisa.
Durante el tratamiento, el terapeuta establece una comunicación directa con el inconsciente del paciente y a través del test muscular (AR), el cuerpo del paciente responde a las preguntas que se le van haciendo sobre su estado general, sus emociones, trastornos, bloqueos, etc. . y van saliendo a la luz las respuestas.
De esta forma es el cuerpo de paciente quien dirige las sesiones y va indicando cuál es el camino a seguir.
Gracias a la kinesiología, es posible encontrar el origen de cualquier patología, trastorno o malestar. Con esta técnica podemos saber lo que hay detrás del síntoma, detectar qué emociones hay retenidas en el cuerpo. También nos ayuda a encontrar la edad exacta en la que un malestar se instaura y nos indica cuál es el mejor tratamiento a seguir para restablecer el equilibrio y la armonía de la persona.
Psych-K
El Psych-k es una herramienta que viene de Estados Unidos y está basado en "la Biología de la creencia" de Bruce Lipton y en la ley de la atracción.
Se basa en la idea de que aquello que crees, crea tu realidad, de que tus creencias son lo único que te limita en tu realización. Por tanto, modificando tus creencias, cambia la realidad que vives. "Creer es crear"
La finalidad del tratamiento es que puedas recuperar tu poder y que tú decidas qué vida quieres llevar.
¿Cómo funciona? 1. Estableces un objetivo que quieras conseguir, una meta a realizar ¿qué problema tienes? ¿Qué te gustaría tener en lugar de eso? ¿Qué te gustaría cambiar? 2. Formulas una creencia en relación al tema elegido: ej. "me siento segura y tranquila dando una charla delante de 1000 personas", o "Confío plenamente en mi" o "Me amo así como soy" 3. Instauramos la nueva creencia en el inconsciente: esto se hace utilizando un protocolo de balance muy sencillo en el que se utiliza la kinesiología para instaurar nuevas creencias con los hemisferios integrados para que la creencia se quede fijada en el subconsciente.
Programación neurolingüística
La PNL estudia el método básico de la comunicación humana. Cómo las personas pensamos, aprendemos y accionamos la información que recibimos y cómo vemos y percibimos el entorno a través de la interpretación de esta información.
La “Programación” se refiere a la habilidad de decidir cómo podemos programar nuestra neurología, para que nuestros pensamientos nos lleven a tener resultados distintos.
La "neuro" de la PNL muestra la idea de que todo comportamiento proviene de nuestros procesos neurológicos de visión, audición, olfato, tacto y sentimiento. Puesto que hacemos una interpretación del mundo que nos rodea mediante los cinco sentidos.
La lingüística indica que utilizamos el lenguaje verbal y no verbal para ordenar nuestros pensamientos, a través de los cuales nuestras representaciones neuronales son registradas.
El entrenamiento en PNL facilita el desarrollo de capacidades mentales y actitudinales en el campo de la comunicación, que nos permiten relacionarnos de forma mucho más efectiva.
Respiración consciente
Es una herramienta que ayuda a desbloquear patrones de comportamiento nocivos aprendidos desde la infancia.
Facilita nuevas conexiones neuronales que permiten generar nuevas actitudes frente a la vía. Y ayuda a tomar conciencia de emociones y sentimientos que estaban escondidos en el inconsciente, para liberarlos y transformarlos en anclas positivas para avanzar en el crecimiento del Ser.
Se aplican distintos tipos de respiración en función del objetivo que se esté trabajando en terapia.